Triunfo histórico
"Los derechos se toman, no se mendigan" José Martí
¡Ganamos!
44 días después el grito estalló en las puertas del Ministerio de Educación: Ganamos. Triunfó la toma, triunfamos los estudiantes, triunfó Sociales. Una alegría indescriptible se dibujó en la cara de los compañeros y compañeras ayer por noche cuando, luego de la tomar durante horas el Ministerio de Educación de la Nación , tuvimos la convicción de que habíamos alcanzado nuestro objetivo. En concreto, el Ministerio de Educación comprometió una partida de “no menos” de $ 20 millones para el 2011 y el inicio en enero de la tercer etapa del edificio único. Atrás quedaron los que desde el primer día atacaron la lucha estudiantil, los que dijeron que esto no servía para nada, los que apostaron a nuestra derrota, los que evadieron dar respuestas y asumir sus responsabilidades, los “serios” y “responsables” que rápidamente se hicieron a un lado.
La conquista del llamado “tercer pliego” de la obra de Constitución es probablemente el triunfo más importante de la última década para el movimiento estudiantil de la UBA. Y lo más importante es que los conseguimos, con la lucha, con la organización, con la unidad. Lo conseguimos “haciendo política”, mal que le pesa al Gobierno, a la Gestión de la Facultad , a la UES , y a los Feinnman. Por eso, nos alegran las reivindicaciones conseguidas, pero también el fortalecimiento de nuestro Centro de Estudiantes, el crecimiento de la participación, el protagonismo de miles de compañeras y compañeros que no tenían militancia en agrupación y que fueron artífices de este triunfo.
Hoy, el movimiento estudiantil de Sociales esta procesando una victoria que lo moraliza para seguir. Para aprender que todo lo que hicimos, todo el esfuerzo conjunto valió la pena. Terminamos una parte de un conflicto con asambleas de miles y con un triunfo. Eso no es lo normal, no es lo cotidiano y tenemos que valorarlo. Tenemos el desafío de mantener este movimiento en pie, porque sabemos que falta caminar hacia muchísimas victorias más. Tenemos el desafío de seguir construyendo un Centro de Estudiantes democrático, participativo y combativo. Tenemos el desafío de ir por más.
El próximo objetivo debe ser el desprocesamiento de los 11 compañeros detenidos el día de ayer, a los cuales se les iniciaron causas, y el cierre de todas las causas a los estudiantes. Más importante que nunca se vuelve que si tocan a uno nos tocan a todos.
¿Para que sirve luchar?
Si nos organizamos podemos luchar, si luchamos podemos ganar, si ganamos empezamos a construir una nueva universidad. Esta es nuestra convicción. A los fondos y plazos para el tercer pliego, que ganamos ayer tomando el Ministerio, debemos sumarle las conquistas que le habíamos arrancado a Caletti con nuestra lucha y que se anunciaron en los días previos. Por eso, queremos resumir sintéticamente qué conseguimos con 44 días de toma, para que no queden dudas:
1- Comienzo de la tercer etapa y financiamiento de la misma. Se obtuvo el compromiso de la ejecución por lo menos el 30 por ciento de la obra a partir de una partida extraordinaria del Ministerio de Educación y el llamado a licitación en enero como fecha de inicio.
2- Refacciones en las sedes MT y Ramos. Alrededor de $ 5 millones de presupuesto para arreglos urgentes en las sedes en funcionamiento.
3- Comisión de seguimiento. Tanto las refacciones como el cumplimiento de los plazos de la obra serán controlados por una comisión integrada por estudiantes, docentes y no docentes, en conjunto con la Gestión de la Facultad.
4- Becas de ayuda económica. La Gestión de la Facultad se comprometió a otorgar becas para materiales de estudio y alimentos por un monto superior ($120.000) al que actualmente otorga el CECSo en ese concepto. Es la primera vez que en Sociales conquistamos estas becas.
5- Comedor en la sede Constitución. Se arrancó el compromiso al Decano de un comedor estudiantil transitorio, totalmente equipado, en la sede de Constitución. Cuando se muden todas las carreras se inaugurará el comedor definitivo. Vale aclarar que ya está funcionando el comedor en la sede producto de que durante la toma los estudiantes definimos abrirlo y autogestionarlo.
6- Causas judiciales. Se consiguió el compromiso de la autoridades de gestionar ante los tribunales, así como hacer público el pedido de cierre de las causas en todos los medios de comunicación. En los próximos días se realizará una reunión con rectorado en la que se tratará este tema así como la cesión definitiva del predio recuperado en el estacionamiento de MT.
7- Apertura del debate sobre la CONEAU y las acreditaciones. Se llamará a un debate amplio en la Facultad para posicionarse respecto a la CONEAU , la LES y particularmente la acreditación de los posgrados.
Está claro que falta mucho. Para los que militamos por una universidad que se pinte de pueblo como decía el Che estos son solo pequeños paso. Pero son los pasos que nos permiten caminar hacia la utopía, los pasos que nos permiten avanzar y crecer para seguir luchando. Mostramos una vez más que luchando se gana, y que es sobre las base de cada una de nuestras victorias que se ira construyendo otra universidad, otra educación para nuestro pueblo. Lo decimos siempre: luchamos para ganar... mal que les pese a los profetas de la derrota.
Asamblea General del Cecso Jueves 14/10 - 19hs - en la sede Constitución
CONTRAHEGEMONÍA – LA MELLA Conducción CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES (CECSo) Nueva Presidencia FUBA |
Como es de público conocimiento, la UCR - Franja Morada (Nuevo Espacio en Medicina), las agrupaciones kirchneristas y el PRO armaron una alianza para dejar sin quorum el congreso de renovación de autoridades, originalmente......
LA IZQUIERDA INDEPENDIENTE AVANZA, CARGADA DE FUTURO El fin de semana del 16 y 17 de junio se realizó en Córdoba el 27º congreso de la FUA en el que las agrupaciones populares logramos confluir en un frente unitario,......
A 10 años de la Masacre de Avellaneda: Seguimos su ejemplo, continuamos su lucha Darío y Maxi son parte de una juventud que se levantó en el 2001 para enfrentar las consecuencias de un país en ruinas y desafiar......
Este es un volante que repartimos por la cursada de hemoterpia contando muchas de las actividades que hacemos. Seas de hemoterapia, o de cualquier otra carrera, te invitamos a que te sumes la mas te guste. ......
La Mella en Enfermería somos un grupo de estudiantes comprometidos y comprometidas con ganas de transformar y participar. En esta oportunidad te acercamos un boletín que dedicamos exclusivamente a la carrera de enfermeria,......
4° FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL 3° ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES 1° ENCUENTRO NACIONAL DE TERCIARIOS 8, 9 Y 10 DE JUNIO, ROSARIO, ARGENTINA Yo vivo de preguntar, saber no puede......
¿Por qué una Secretaría de DDHH? “¿Qué les queda por probar a los jóvenes/en este mundo de consumo y humo? Sobre todo les queda hacer futuro, a pesar de los ruines del pasado Y los sabios granujas del presente” M.......
La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio de los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido......
El Próximo 3, 4 y 5 de mayo se llevará a cabo un nuevo congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires, en el cual se discutirán y resolverán sus tareas para el año, y también se renovarán sus autoridades. Hace......
Declaración de La Mella Rebelión / Presidencia FUBA Para firmar el petitorio hacé click acá La lucha por el acceso y la permanencia en la educación pública es una de las peleas históricas del movimiento......