Mostrando entradas con la etiqueta ADOSAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADOSAC. Mostrar todas las entradas

"Prefirieron reprimirnos en vez de negociar o buscar otra salida más decente"

En el marco de la lucha por aumento salarial que vienen llevando a cabo los docentes de Santa Cruz, nucleados en ADOSAC, hace más de 50 días, el gobierno nacional, con la policía federal, reprimió un acampe que los maestros realizaban en la puerta del Ministerio de trabajo de la nación, exigiendo respuestas a su reclamo.
Teniendo en cuenta el año electoral que vive el país, en una entrevista con nuestro programa de Radio La Tribu, LlevaloPuesto, Ezequiel, docente de la Asociación de Docentes de Santa Cruz, dio su lectura política de los hechos que acontecieron durante la noche de ayer, en la puerta de la sede de la cartera laboral, que comanda el candidato a vicejefe de gobierno por el FpV, Carlos Tomada.

Todo el apoyo a los docentes de ADOSAC frente al desalojo del acampe:

Declaración de la Juventud Rebelde


En la madrugada de ayer la Policía Federal desalojó el acampe que los docentes de Santa Cruz venían realizando frente al Ministerio de Trabajo por un justo reclamo salarial, con la amplia solidaridad de diversas organizaciones del campo popular argentino.

Duele (y mucho) ver cómo laburantes que la vienen peleando hace tiempo son detenidos, golpeados, y corridos por carros hidrantes. Duele (y mucho) ver cómo los medios de comunicación tergiversan brutalmente la información e intentan justificar estos hechos, “satanizando” el reclamo y construyendo una imagen de “no-negociación” por parte de tipos que quieren llegar dignamente a fin de mes. Indigna y rebela que la Policía Federal, por orden del Gobierno Nacional, haya reprimido un reclamo justo. Acompañar las demandas y anhelos de los sectores populares de nuestro país es una tarea permanente y no una pose o un discurso de ocasión mientras no afecte ciertos intereses.

Desde nuestro lugar, acompañamos y seguiremos acompañando el justo reclamo de familias enteras que cobran un salario de miseria -encarecido, además, por el altísimo costo de la canasta básica familiar en el sur de nuestro país- por una actividad tan noble como la docencia.

Acompañamos y seguiremos acompañando a aquellos que la pelean a diario, frente a las infames acusaciones que desde los monopolios televisivos intentan hacer personajes “tasados” en más de 30.000 pesos mensuales, con el visto bueno de los poderes de turno.

Por esto, y porque la solidaridad del campo popular argentino es importantísima en momentos como este, acompañaremos la movilización que hoy por la tarde partirá de Avenida de Mayo y 9 de Julio con rumbo al Ministerio de Trabajo.

Porque “la educación del pueblo no se vende, se defiende”, llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas, y de Derechos Humanos, a estar presentes (una vez más) junto a los docentes de Santa Cruz.

Juventud Rebelde -20 de Diciembre-

(La Mella – Presidencia FUBA; Lobo Suelto – Secundarios; La Trifulca – Organización Territorial; Corriente Sindical Agustín Tosco)