Mostrando entradas con la etiqueta Docentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Docentes. Mostrar todas las entradas

Asamblea del 30 de Septiembre ¿Qué se decidió?




El pasado viernes 30 de septiembre se realizó en el hall de la facultad una asamblea que contó con la participación de docentes y estudiantes. El motivo de la asamblea fue discutir acerca de una temática, ya conocida por todos: la crisis edilicia que sufre nuestra facultad desde hace ya varios años. En esta oportunidad también discutimos algunos temas vinculados: al parecer las autoridades de nuestra facultad no ven con buenos ojos que se denuncie el actual estado de la misma. El 16 de septiembre, desde el decanato, se envió una carta intimidando a la Dra. Andrea Randi. En la misma se la acusa de "mentirosa" por informar a la comunidad educativa acerca del incendio ocurrido en la Facultad de Medicina el 9 de septiembre. Este no es un secreto, fuimos miles los estudiantes evacuados.
Luego de debatir estos temas en asamblea, se decidió:
- Realizar un petitorio donde se exija el cese de la persecución a la Drs. Andrea Randi. El mismo será presentado en el próximo consejo directivo el día 13 de octubre. 
- Realizar un petitorio que exprese nuestro rechazo ante cualquier tipo de persecución política hacia estudiantes y docentes. 
- Realizar una Jornada de Clases Públicas el viernes 7 de octubre que convoque a una gran cantidad de estudiantes y docentes.
- Realizar una marcha hacia el Consejo Superior exigiendo una solución a los problemas edilicios. La marcha está convocada para el miércoles 12 a las 08:00 a.m. (día en el que se realiza la próxima sesión del Consejo Superior) desde la puerta de la Facultad de Medicina.

Desde La Mella en Cs. Médicas rechazamos cualquier tipo de persecución política hacia cualquier integrante de la comunidad académica de la facultad. Nos comprometimos, por lo tanto, a difundir las decisiones de la Asamblea y decidimos acompañar cada una de las actividades propuestas.
Si tenes alguna duda sobre estos temas, o algún otro, podés escribirnos o acercarte a nuestra mesa en el hall de la facultad!

Todo el apoyo a los docentes de ADOSAC frente al desalojo del acampe:

Declaración de la Juventud Rebelde


En la madrugada de ayer la Policía Federal desalojó el acampe que los docentes de Santa Cruz venían realizando frente al Ministerio de Trabajo por un justo reclamo salarial, con la amplia solidaridad de diversas organizaciones del campo popular argentino.

Duele (y mucho) ver cómo laburantes que la vienen peleando hace tiempo son detenidos, golpeados, y corridos por carros hidrantes. Duele (y mucho) ver cómo los medios de comunicación tergiversan brutalmente la información e intentan justificar estos hechos, “satanizando” el reclamo y construyendo una imagen de “no-negociación” por parte de tipos que quieren llegar dignamente a fin de mes. Indigna y rebela que la Policía Federal, por orden del Gobierno Nacional, haya reprimido un reclamo justo. Acompañar las demandas y anhelos de los sectores populares de nuestro país es una tarea permanente y no una pose o un discurso de ocasión mientras no afecte ciertos intereses.

Desde nuestro lugar, acompañamos y seguiremos acompañando el justo reclamo de familias enteras que cobran un salario de miseria -encarecido, además, por el altísimo costo de la canasta básica familiar en el sur de nuestro país- por una actividad tan noble como la docencia.

Acompañamos y seguiremos acompañando a aquellos que la pelean a diario, frente a las infames acusaciones que desde los monopolios televisivos intentan hacer personajes “tasados” en más de 30.000 pesos mensuales, con el visto bueno de los poderes de turno.

Por esto, y porque la solidaridad del campo popular argentino es importantísima en momentos como este, acompañaremos la movilización que hoy por la tarde partirá de Avenida de Mayo y 9 de Julio con rumbo al Ministerio de Trabajo.

Porque “la educación del pueblo no se vende, se defiende”, llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas, y de Derechos Humanos, a estar presentes (una vez más) junto a los docentes de Santa Cruz.

Juventud Rebelde -20 de Diciembre-

(La Mella – Presidencia FUBA; Lobo Suelto – Secundarios; La Trifulca – Organización Territorial; Corriente Sindical Agustín Tosco)