Mostrando entradas con la etiqueta FORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORO. Mostrar todas las entradas

1º FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR


A 10 años del 2001

 LOS MOVIMIENTOS POPULARES TENEMOS UNA PROPUESTA DE PAÍS




18 y 19 de Noviembre de 2011 | Plaza Houssay, Capital Federal


Diez años nos separan de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. En este tiempo dimos pasos importantes, recuperando derechos perdidos, organizando nuestras fuerzas, instalando nuevos debates en agenda. Logros que ningún gobierno podrá adjudicarse…. El recorrido nos obliga a reflexionar sobre el camino transitado, pero ante todo, nos invita a proyectarnos para fortalecer un proyecto alternativo de país.

El PRIMER FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR  se propone llevar adelante estos debates, desde la reflexión y la participación, como así también desde la experiencia de diversos movimientos y organizaciones populares; muchas de las cuales integramos la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA).

Hoy, los movimientos populares no sólo seguimos en pie, sino que escampamos al conformismo, al posibilismo y asumimos la enorme tarea que de construirnos en alternativa de país. Nuestro recorrido nos ha servido para madurar y crecer en organización, buscando fortalecer una propuesta emancipadora desde los debates que nos atraviesan y nos proponemos dar.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

VIERNES 18 | 18hs. a 24hs.

PANEL APERTURA: 2001-2011 / CONTINUIDADES Y RUPTURAS A 10 AÑOS DEL ARGENTINAZO

• Emilio Taddei (Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe-COMPA)
• Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz)
• Atilio Borón (politólogo, docente e investigador de UBA y CLACSO)
• Maristella Svampa (socióloga, docente UNLP, investigadora CONICET)
• Marina Moretti (Socialismo Libertario-COMPA)

FOGÓN DE LA MEMORIA: Huellas de la historia para caminar el presente, 21hs. a 24hs.


SABADO 19 | 10hs. a 24hs.

PANELES DE LA MAÑANA (10hs. a 13hs.):

DEFENDIENDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA, CONSTRUYENDO LA EDUCACIÓN POPULAR

• César Baudino (Sec. Gral. de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos - AGMER)
• Marcelo Ruiz (Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto – UNRC; ex Sec. Gral. de Asoc. Gremial Docente-AGD)
• Ignacio Kotzer (Presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires-FUBA, miembro del Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base-ENEOB)
• Roberto Elizalde (Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares-CEIP, COMPA)
• Estudiantes Secundarios (OES)

JUSTICIA, APARATO REPRESIVO Y SEGURIDAD: LOS DERECHOS HUMANOS HOY

• Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora)
• Alberto Morlachetti (Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo-CTA)
• Melina Capucho (Colectivo de Educación Popular en Cárceles “Atrapamuros”-COMPA)
• Alejandro Alagia, Profesor de la Facultad de Derecho de la UBA y fiscal general del Ministerio Público de la Nación.
• Nilda Eloy (Asociación de ex detenidos-desaparecidos)

DE LA MERCANTILIZACIÓN AL DERECHO A UNA SALUD INTEGRAL

• Pablo Torres (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina – FESPROSA-CTA)
• Gonzalo Basile (Médicos del Mundo Argentina, impulsor de la plataforma “22 puntos por la Salud de la Rep. Argentina en el Bicentenario”)
• Manuel Krol (Médico generalista, impulsor del Espacio de Salud del FPDS-COMPA)
• Graciela Zaldúa (titular de Psicología Preventiva y Epidemiología en la facultad de Psicología de la UBA)

EL DERECHO A LA TIERRA Y LA VIVIENDA: RESPONSABILIDAD ESTATAL Y CONFLICTO SOCIAL

• Juan Wahren (Org. Popular Fogoneros-COMPA)
• Carla Rodríguez (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos – MOI-CTA)
• Fernando Guzmán (Coordinador laico de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de Misioneros Claretianos)
• Diosnel Pérez (referente barrial de Villa 20 Lugano, Frente Popular Darío Santillán-COMPA)
• José “Pepino” Fernández (Unión de Trabajadores Desocupados – UTD, de Gral. Mosconi, Salta)
• Álvaro Sandoval (Movimiento Tupaj Katari, Jujuy)

--- RECESO (13hs. a 15hs.) ---

PANELES DE LA TARDE (15hs. a 18hs.):

VIOLENCIA MACHISTA, ABORTO Y TRATA: DESAFÍOS ACTUALES DEL MOVIMIENTO DE MUJERES POR EL CAMBIO SOCIAL

• Claudia Korol (Pañuelos en Rebeldía)
• María Orlanda Pinassi (Escola Nacional Florestan Fernandes-MST, Brasil)
• María Paula García (Socialismo Libertario-COMPA)
• Liliana Papa (Campaña por el Derecho al Aborto - La Revuelta, Neuquén)
• Zulema Aguirre (Espacio de Mujeres del Frente Popular Darío Santillán-COMPA)

PRECARIZACIÓN LABORAL Y DEMOCRACIA SINDICAL. PERSPECTIVAS DE LA CLASE TRABAJADORA

• Oscar Martínez (Taller de Estudios Laborales -TEL)
• Pedro Cormack, (Sec. Gral. de la Asociación de Docentes de Santa Cruz- ADOSAC)
• José Rigane (Sec. Adjunto de la CTA; Sec. Gral. de Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata)
• Marianela Navarro (Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas, Autogestivos y Precarizados - AGTCAP)
• Hernán “Vasco” Izurieta (Junta Interna de ATE, Ministerio de Trabajo de la Nación)
• Carlos González (delegado de Unión Obrera Metalúrgica-UOM Oeste, FPDS-COMPA)

FRENTE AL SAQUEO: AUTODETERMINACIÓN Y SOBERANIA ALIMENTARIA

• Norma Giarraca (Socióloga, docente UBA)
• José Seoane (Grupo de Estudios de América Latina y el Caribe – GEAL-COMPA)
• Representante del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)
• Horacio Machado (Unión de Asambleas Ciudadanas – UAC, Catamarca)
• Félix Herrero (Economista, miembro del Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora-MORENO)
• Francisco Ortiz (sector rural de la COMPA y Frente Riojano de Organización Popular – FROP, La Rioja)

COMUNICACIÓN Y CULTURA POPULAR. DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS EN EL ESCENARIO ACTUAL

• Romina Gómez (Radio Voces de La Rioja - FROP y miembro de la Red Nacional de Medios Alternativos- RNMA)
• Colectivo FM La Tribu (Asoc. Mundial de Radios Comunitarias-AMARC)
• Vicente Zito Lema (poeta, dramaturgo, periodista, filósofo y docente)
• Adrián Pulleiro (Rebelión, Corriente Universitaria-COMPA)
• Marina Cardelli (Frente Cultural Raimundo Gleyzer)
• Macarena Duarte (Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte-COMPA)

PANEL DE CIERRE (18.30h.-21h.)

POR UN PROYECTO EMANCIPADOR: NUESTRAMERICA NOS INSPIRA

- Fernando Rey (Movimientos Sociales hacia el ALBA, capítulo Argentina, FPDS-COMPA, Santa Fe)
- Yorliz Anderzon Fernández Uzcategui (Polo Patriótico, Venezuela)
- Francisco Javier Garduño Loperena (Movimiento de Liberación Nacional-MLN, México)
- Miguel Mazzeo (historiador y escritor, docente universitario)
- Martín Ogando (Juventud Rebelde 20/12-COMPA)

21h. Despide: Murga LoS GaRaBaToS De La AcEiTeRa (COMPA, La Plata)

22h. Cena y fiesta.


Convocamos entonces a participar este 18 y 19 de Noviembre del  Primer FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR, para compartir nuestras ideas, experiencias y avanzar en una alternativa de país que exprese los deseos, necesidades e iniciativas de las grandes mayorías.


Contactos de Prensa:
Mariel Martinez: 011 - 155 629 5558
Lucas Villasenin: 011 -153 909 3891
Daniela Ramos: 0221 - 155 450 274





COMPA
        Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina –

Región Buenos Aires
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas; Centro Cultural de los Trabajadores; Colectivo de Educación Popular en Cárceles - Atrapamuros; Comedor Germinal; Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP); Espacio Chico Mendes; Estudiantes Críticos Lanús; Frente Popular Darío Santillán; Garabatos la Aceitera; Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL); Juventud Rebelde 20 de Diciembre (La Mella, Lobo Suelto, La Trifulca, Corriente Sindical Agustín Tosco); Organización Popular Fogoneros; Rebelión - Corriente Universitaria; Socialismo Libertario; Casa de la cultura Los compadres del horizonte; Asamblea popular de Beccar;); Grupo AMAICHA.
Región del NOA (Salta, Jujuy, La Rioja y Tucumán)
Colectivo de trabajadorxs "PANGEA"; Frente Popular Darío Santillán; Frente Riojano de Organización Popular (FROP); Grupo Ecologista Pro Eco; Movimiento Libertario Anarquista; Organización Feminista Anticapitalista La Otredad; TIERRHA.
Región de Cuyo  (Mendoza, San Luis y San Juan)
Colectivo La Minga; El Espejo; Frente Popular Darío Santillán; Organización de Trabajadores Rurales  de Lavalle (OTRAL); Retamo; Minga -  Grupo de Educación Popular.
Región Patagónica (Neuquén y Río Negro)
Frente Popular Darío Santillán.
Región del NEA (Chaco y Formosa)
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas; Frente Popular Darío Santillán; La Otra Voz.
Región Centro (Santa Fe, Córdoba y La Pampa)
Córdoba se Mueve; Frente Popular Darío Santillán; Socialismo Libertario; Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez de General Pico (APDN).


I FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR
18 y 19 de Noviembre de 2011 | Plaza Houssay, Capital Federal


I FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR
18 y 19 de Noviembre de 2011 | Plaza Houssay, Capital Federal

Videos! todos nosotros te invitamos al FORO!!!

Atilio Borón







Lucas Rubinich








Julio Gambina




Fotos! estos fueron el primero y el segundo... Te vas a perder el Tercero???

PANELES, TALLERES Y PASANTÍAS CON ORGANIZACIONES SOCIALES Programa temático:


III FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
3, 4 Y 5 DE JUNIO – BUENOS AIRES
(zona Plaza Houssay – Económicas, Sociales, Medicina)










EJE 1 - EDUCACIÓN, MODELO DE PAÍS Y CAMBIO SOCIAL

Paneles centrales:
 APERTURA - 10 AÑOS DEL 2001: DE LA REBELIÓN POPULAR AL NACIMIENTO DE UNA NUEVA IZQUIERDA
Miguel Mazzeo – Claudio Katz – Ignacio Kostzer (Pte. FUBA)
VIERNES 3 de junio – 10 hs

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Gustavo Brufman, Marcelo Ruiz, Jorge Cardelli, Adriana Puiggros (a confirmar), Marta Maffei (a confirmar), Itai Hagman
SÁBADO 4 de junio – 11 hs


♣ Derechos Humanos

Panel: “Los Derechos Humanos hoy: los dolores que nos quedan”
Nora Cortiñas, Vanesa Arruga (a confirmar), María del Carmen Verdú (a confirmar), comunidad Qom (a confirmar)
Previo al panel monólogo de Teatro x la Identidad
VIERNES 3 – 14 a 16 hs.

Pasantías:
- “Luchar, crear, Salud Popular: experiencias de construcción en Salud y ciencia contrahegemónicas. Visita al centro de salud comunitaria y laboratorio popular de Bajo Flores”.
- “Educación en cárceles” – Taller en la cárcel de Ezeiza. Coord: Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
- “Educación en cárceles” – Taller en la cárcel de Devoto. Coord: Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
Todas las pasantías el VIERNES 3 – 16 a 19 hs.


Talleres:
- “Crisis de vivienda y vivienda social: el parque Indoamericano”
- “Seguridad y Derechos Humanos” Coord: Atrapamuros – Lanzallamas (a confirmar)
- “Educación popular y promoción de la salud” – Coord: Seminario de Educación popular y promoción de la salud, Fac. Humanidades – UNLP
- “Procesos de cambio en salud mental: discusiones en torno a la nueva ley nacional”
- “Limitaciones y avances de los juicios a los represores” Coord: Comisión de DDHH, FCE-UBA
- “El derecho al territorio, al trabajo digno, a los bienes comunes y a una educación transformadora” Coord: Cátedra Americanista FFyL-UBA
- “Criminalización de la pobreza y baja de la edad de imputabilidad” Coord: Espacio No a la Baja
Todos los talleres el VIERNES 3 – 16 a 19 hs.


 Bienes Comunes Y Economía Social

Panel: "Saqueo de Bienes naturales y modelo económico: el rol de la universidad".
Maristella Svampa, Juan Wahren, Guido Galafassi (a conf.), Darío Estévez (ENEOB)    
VIERNES 3 – 17 a 19hs     

Pasantías:
- Economía social: Visita al Hotel Recuperado BAUEN
- Economía Social: Visita-taller a la fábrica recuperada Maderera Córdoba
VIERNES 3 de 14 a 17hs

Talleres:
- “Bienes Comunes y Poder Popular” Coord: COMPA ambiental
- “Minería contaminante: La Alumbrera” Coord: Geoide en Revolución, FFyL-UBA
- “Los agronegocios en cuestión; Soberanía alimentaria” – Coord: FANA, FAUBA
- “¿Existe un modelo económico kirchnerista?” Coord: Rev. Kamchatka y TPI (a confirmar)
VIERNES 3 de 14 a 17hs

           
 Movimientos Sociales en Argentina

Panel: "Movimientos sociales en Argentina a 10 años del 2001. Perspectivas de una nueva izquierda”
Carlos “Perro” Santillán, Omar Acha, Manuel Martínez, Claudia Korol
VIERNES 3 – 17 a 19 hs


 Géneros:

Panel: "Teoría y práctica feminista para la transformación social”
Mónica Tarducci (a confirmar), Mabel Belucci, Ruth Zurbriggen, Lohana Berkins, Julieta Paredes, Campaña Nacional por el derecho al aborto (a confirmar)
Previo al panel monólogo de género. 
SÁBADO 4 – 14 a 16 hs

Talleres:
- “Discriminación económica de la mujer” Coord: Mujeres en la Economía (FCE-UBA)
- “Feminismo: una cosa de hombres” Coord: Colectivo de Varones antipatriarcales (a confirmar)
- “Debates sobre la Ley de Identidad de Género” (a confirmar)
- “Prostitución y trata. Rutas de la violencia de género”
- “La lucha de las mujeres y el feminismo latinoamericano” Coord: EFI
- “Género y medios: representación e imaginario social de la desigualdad de género”


 Fuentealba y la formación docente:

Panel: "Fuentealba y la formación docente”
Sandra Rodríguez (esposa de C. Fuentealba), Juan Pablo Casiello (AMSAFE), Docentes de La Fragua.
SÁBADO 4 – 14 a 16hs

Taller:
- “La educación popular dentro de la escuela pública” Coord: terciarios, con participación de AGMER, Docentes de La Fragua, Amanda Toubes
VIERNES 16 a 19 hs



EJE 2 - JUVENTUD Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Panel central: “EL ROL DE LA JUVENTUD EN LAS LUCHAS REVOLUCIONARIAS”
Juventud PSUV (Venezuela), Juventud MST (Brasil), Daniela Ramos (pta. FULP), Martín Ogando
VIERNES 3 de junio – 19 hs


♦ Cultura Popular, Juventud y participación política:

Panel: "Cultura popular, juventud y participación política”
Ángel Cappa, Lucas Rubinich, Juan “Piti” Fernández (Las pastillas del abuelo), León Ferrari (a confirmar)
VIERNES 3 – 14 a 16 hs

Talleres:
- “La cultura contra la privatización del espacio público” Coord: espacio Sala Alberdi
- “Intervención urbana como arte liberador” Coord: Aguafuerte/IUNA
- “Autogestión cultural y organización popular: taller con el Encuentro de Artistas Callejeros”
- “La juventud en las rebeliones árabes”
- “Obras con sobras. El arte como excusa, los residuos como recurso”.
VIERNES 3 - 16 a 19 hs

- “Arte, política y estrategias de comunicación” Coordina Andrés Zerneri (autor del Monumento al Che)
SÁBADO 4 – 16 a 19 hs


♦ Precarización laboral en la juventud:

Panel: "Precarización laboral en la educación”
AGD Violeta (FFyL-UBA), Claudia Baigorria (CONADU-H), COAD, F. Polleri (no docente UNMDQ), Paula Bogniolo (JCP)
VIERNES 3 – 14 a 16 hs

Talleres:
- “Precarización laboral y juventud: las repuestas de trabajadores y trabajadoras” Coord: TEL y COMPA
- “Precarización laboral en la docencia y la investigación”
- “Organización gremial docente en la escuela”
VIERNES 3 - 16 a 19 hs


♦ Estudiantazo y organización gremial:

Panel: "El estudiantazo y la organización gremial”
Mariano Pacheco (FPDS), Santiago Barbeito (Lobo Suelto/Juventud Rebelde), representante universitario de Córdoba, Martín Cortés (a confirmar)
SÁBADO 4 – 17 a 19 hs

Talleres:
- “Organización estudiantil en la Universidad”
- “Organización estudiantil en los terciarios”
- “Organización estudiantil en secundarios”
- “Organización de graduados”
- “Estudiantes de América. Taller con estudiantes latinoamericanos”



EJE 3 - PROCESOS EMANCIPATORIOS EN NUESTRA AMÉRICA

Paneles centrales:
PROYECTOS EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA. ESTADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES HOY
Pablo Stefanoni, Luis Bilbao, Aldo Casas, Hernán Ouviña
SÁBADO 4 – 9hs

PANEL DE CIERRE – NUESTRA AMÉRICA HOY
Atilio Borón, Renán Vega Cantor, Nildo Ouriques, Raúl Zibechi, MST (Brasil), Fernando Rey (ALBAarg)
SÁBADO 4 – 19hs


♦ Proyectos educativos en América Latina:

Panel: "Políticas públicas en Educación en América Latina”
Luis Bonilla Molina (Viceministro Educación Superior, Venezuela), Laura Marrone (ADEMYS/CTA), Renán Vega Cantor.
SÁBADO 4 – 14 a 16 hs

Pasantías:
- Bachillerato popular ‘Vientos del pueblo’
- Visita a IMPA. Con Universidad Trashumante y El Cincel (Chile)
- Visita a Cooperativa Chilavert Artes Gráficas – imprenta recuperada y bachillerato popular-
- Pasantía en Lugano (a confirmar)
SÁBADO 4 – 16 a 19 hs

Talleres:
- “Poder popular y educación: la experiencia de los bachilleratos populares” Coordina: Bachilleratos populares de la COMPA.
- “Taller sobre educación física” Coord: Mariano Algava (ISTLyR / Pañuelos en Rebeldía)
- “Educación corporal en la modernidad”
- “La enseñanza de la filosofía como problema filosófico” Coord: Cátedra Didáctica Especial (FFyL-UBA)
- “Espacios alternativos lúdico-recreativos: educación más allá de la escuela” Coord: ISTLyR
- “Educación popular en los jardines maternales” (a confirmar)
SÁBADO 4 – 16 a 19hs

- “Alfabetización de adultos” Coord: Marta Maruca
VIERNES 3 – 16 a 19hs


♦ Mercantilización del Conocimiento:

Panel: "Mercantilización del conocimiento en América latina”
Andrés Carrasco, Mabel Thwaites Rey (a confirmar), José Francisco Puello (FISyP), Judith Naidorf (a confirmar)
SÁBADO 4 – 17 a 19hs

Talleres:
- “Investigación participativa” Coord: Cátedra de Investigación y Estadística I (FFyL-UBA) + proyecto de investigación MTL.
- “Software libre y Propiedad Intelectual”
- “Educación Superior y Sistema Productivo” Coord: Eduardo Días Guijarro (Docente programa de historia FCEN-UBA)
- “LES menemista, o cómo el mercado se mete en la Educación Superior”
Todos los talleres SÁBADO 4 – 14 a 17 hs


♦ Medios de comunicación:

Panel: "El rol de los medios de comunicación en los procesos de transformación en América Latina”
Modesto Guerrero, Darío Aranda (a confirmar), Rodrigo Tornero (Colectivo La Tribu)
SÁBADO 4 – 17 a 19hs

Pasantías:
- “Comunicación y educación”. Taller en Radio La Tribu. Coord: Colectivo La Tribu
- “Experiencias de comunicación comunitaria”. Taller en Radio Sur, con Barricada TV (a confirmar)
SÁBADO 4 – 14 a 17hs

Talleres:
- “Producción audiovisual” Coord: Espacio 53 (FSOC-UBA)
- “Construcción de una antena de radio” Coord: Antena Negra (RNMA) (a confirmar)
- “Medios alternativos, comunitarios y populares y la aplicación de la LSCA”
- “Análisis de los Medios Masivos de Comunicación”. Coord: Cátedra de análisis de los MMC (FFyL-UBA)
- “Prensa, nuevas tecnologías y militancia 2.0” Coord: Colectivo de Trabajadores de Prensa
Todos los talleres SÁBADO 4 – 14 a 17 hs



ADEMÁS…
PRESENTACIONES DE LIBROS - ENCUENTROS POR CARRERA – ENCUENTRO DE ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS

MARCHA NACIONAL POR LA EDUCACIÓN
VIERNES 3 DE JUNIO



ACTIVIDADES CULTURALES  Muestras de fotos – proyecciones – bandas – obras de teatro – y mucho más

VIERNES 3: Murga Los Mamarrachos De Almagro + Murga La Que Se Viene (a confirmar) + FESTIVAL

SÁBADO 4: Vatangueando (Tango Fusión – a confirmar) + Grupo Aukache (Artes Combinadas) + “La Obra Maestra” (Grupo De Teatro Popular Y Comunitario De Maestrxs Maleducados) + “Bajo las nubes de polvo de la mañana es imposible visualizar un ciervo dorado” (Obra de teatro presentada en TxI )